La telefonía en la nube, una nueva manera de comunicarse con el mundo

Hace unos años era impensado que las centrales telefónicas tradicionales fueran sustituidas por la nube; la razón, se creía que era costosa y poco segura.
Con el pasar de los años, las dinámicas en el mundo han ido cambiando y la forma en que nos comunicamos no ha sido la excepción; ya que pasamos de escribir una carta, a chatear por redes sociales, también, dejamos de hablar únicamente por una llamada a vernos por videollamadas. Lo llamativo de esto es que lo hacemos porque así nos ha ido acostumbrando esta revolución digital.
A esta nueva tendencia no han sido ajenas las empresas, pues se han visto en la necesidad de mejorar la forma de comunicarse con sus clientes. Para ello, la nube se ha encargado de mostrarles que es el camino ideal; gracias a la rapidez en la respuesta, a las métricas que permiten una mejor toma de decisiones, entre otras funcionalidades.
En el mundo hay muchas empresas que destacan en el servicio de la telefonía en la nube; en las que se resalta: RingCentral, Nextiva, 8x8, Vonage, Ooma Ofice, etc. Estas son compañías que se han encargado de mostrarle al mundo que la comunicación ha pasado a un siguiente nivel.
Aprende con nosotros:

La telefonía en la nube necesita de un respaldo de calidad
Pero no todo es color de rosa, puesto que diversas organizaciones tienen la errónea perspectiva de que este servicio, presenta la misma eficacia cuando se adquiere de manera gratuita, y sin el respaldo de una empresa con el respaldo suficiente; la cual le brinde seguridad ante los ataques informáticos.
Lamentablemente, cuando suceden problemas graves con los servidores gratuitos de telefonía en la nube; las compañías deciden apostar por soluciones de calidad, es ahí donde aparecen empresas como WeKall; que le brinda al usuario un servicio óptimo en el que no tendrá que pasar por este tipo de situaciones.
Además WeKall, es un servidor que se ha creado con la intención de apoyar a las economías emergentes a contar con un servicio de telefonía integral; debido a que en otras partes del mundo existen compañías como +IP o Ciset que trabajan con la telefonía en la nube en España, pero con costos muy elevados; lo cual hace casi imposible de acceder para las pequeñas o medianas empresas.
Por tal motivo, WeKall ha diseñado un servicio que puede ser fácilmente implementado por las PyMES. Además, les brinda un ahorro de hasta el 60% en el gasto mensual de sus comunicaciones; a tal punto que su valor es considerado como el de una ‘Big Mac’.
Conoce más:
29 marzo, 2021
-
-
Categoría: Telefonía empresarial en la nube