Guía para hacer llamadas en frío exitosamente en tu empresa

Guía

Las llamadas en frío, se constituyen como uno de los procesos más complejos al momento de hacer contacto vía telefónica con los usuarios; ya que tratar de convencer a una persona que inicialmente cuenta con un tipo de servicio como el que le vas a ofrecer o simplemente no ve la necesidad de adquirir tu solución, se convierte en una tarea más que titánica al momento de querer vender más.

Según estudios, cerca del 2% o 3% es la efectividad que tienen este tipo de esfuerzos, por lo que para una compañía no compensa todo el trabajo que se despliega para tratar de conseguir más compradores.

Pero no todo es malo, pues a continuación te queremos brindar una guía para hacer llamadas en frío, que seguro te será de gran ayuda para aplicarla a tu equipo de ventas.

Aprende con nosotros:

  • Llama iniciando el día
  • En este punto es indispensable tu estado emocional, ya que al ser el primer contacto que vas a tener con un cliente nuevo, lo mejor es hacerlo con una buena actitud, la cual haga sentir al usuario tranquilo y por ende, que deje como resultado las ganas de que este desee adquirir tu producto o servicio. Normalmente la hora ideal para que esto se de, es en la mañana.

  • Abre con una buena frase
  • Inicia la llamada con una frase que enganche, ya que solo cuentas con 20 segundos para que el usuario desee quedarse a escuchar lo que tienes por decirle, por lo que no te puedes permitir improvisar. 

  • Personaliza tu llamada
  • Para un usuario no hay nada más agradable que lo llamen por su nombre, pues en este caso una posibilidad de que la persona no te cuelgue al momento de llamarlo, es que lo llames por su nombre, dado que esto lo hará sentirse en confianza.

  • No se vale rendirse
  • Según estudios, el 80% de los negocios se hacen después de 5 contactos, y la realidad es que muchos comerciales deciden rendirse después del segundo intento. Recuerda, el que persiste alcanza.  

  • Documéntate sobre la persona a la que vas a llamar
  • Investiga todo lo que puedas sobre el cliente al que vas a llamar, pues así serás más certero en el contacto que tengas con él; pues le brindarás la confianza de que eres la solución ideal a lo que él estaba buscando.

    Después de brindarte esta guía para hacer llamadas en frío, esperamos que tus próximos contactos sean más exitosos. Recuerda que somos WeKall, la telefonía empresarial que comunica lo mejor de ti a tus clientes.

    Fuente: SalesUP

    Conoce más:

    23 agosto, 2021

    -

    Por: Julián Sánchez

    -

    Categoría: Contact Center