Automatización de ventas: menos esfuerzo más éxito

Cuando se habla de “automatizar'' definitivamente hablamos de agilidad, seguimiento eficiencia y practicidad. Un proceso automatizado correctamente nos permite generar un buen servicio y, por ende, tener a nuestros usuarios felices. Pero, ¿cómo sería un proceso de ventas automatizado? ¿Cómo llegar a esa mezcla ideal que nos lleve a ser más efectivos en nuestra gestión de servicio y ventas?
La automatización en cifras
La automatización es el gran objetivo de toda empresa, pues es sinónimo de modernidad, pero sobre todo de estar a la par con las nuevas tendencias que plantea el mercado de cara al futuro.
Según estudios realizados por Everis, consultora multinacional de negocios del grupo NTT Data, en colaboración con MIT Technology Review en español, “7 de cada 10 empresas de este lado del mundo valoran en sus planes estratégicos la posibilidad de sustituir o transformar actividades esenciales, ejecutadas por empleados por soluciones de automatización”.
Además, este estudio reveló que las áreas de servicio al cliente son las que más se han visto beneficiadas, pues en el año 2019 solo el 9% de los líderes mencionaban la necesidad de automatizar sus procesos en esta área, en comparación con el año 2020, en donde cerca del 37% veía esta necesidad. Esto muestra un aumento del 300% en el cambio de mentalidad, pues cada vez es más necesario ofrecer servicio eficiente, rápido y 24/7.
Aprende con nosotros:

¿En qué le puede ayudar a mi equipo de ventas, automatizar sus procesos?
La productividad y el rendimiento, son dos términos que aparecen cuando la automatización trabaja de la mano con tu equipo de agentes, pues su gestión se ve afectada de manera directa, trayendo consigo resultados muy positivos a la compañía.
Automatizar tus procesos de ventas y servicio es clave para:
- Aumentar la posibilidad de que tus prospectos se puedan cerrar y convertirse en una venta exitosa.
- Agilizar la gestión de las tareas por parte del equipo de colaboradores.
- Reducción en los tiempos de espera, lo que hace que los usuarios se lleven la mejor imagen de ti.
Beneficios de la automatización
Disminución de costes:
Para las compañías, uno de sus principales objetivos es traer rentabilidad en grandes proporciones, pues solo así obtendrán los resultados soñados. En este caso la automatización siempre llega acompañada de la reducción de costos, pues al automatizar los procesos, la mano de obra disminuye.

Incremento de productividad:
Cuando automatizas tus procesos en ventas, lo que antes se demoraba 1 hora, con la automatización puede reducirse hasta en un 50%, gracias a que la tecnología se encarga de hacer algunas de esas gestiones que antes se hacían manualmente.
Un ejemplo claro es el CRM (Customer Relationship Management), una herramienta que, según la consultora en estrategia omnicanal Bidda: “Se encarga de la gestión 360° de las ventas, marketing, atención al cliente y todos los puntos de contacto, ofreciendo un 37% en el aumento de ventas, además de un 45% en la satisfacción de la atención al cliente”. Esto, sin duda, mejora la gestión en ventas de una compañía, acompañado de la efectividad en el proceso.
Mayor confiabilidad:
Cuando las compañías cuentan con procesos automatizados, tienen la seguridad de que todo lo que intervenga en este sistema se hará eficientemente, dejando atrás los márgenes de error, que podría presentar la mano de obra que ejecutaba estos procesos, lo que posteriormente dejará mayores ganancias económicas para la empresa.
Disponibilidad permanente:
Es importante que sepas que nos encontramos en un mercado en el que el comprador es el centro de todo tipo de estrategia, ya que permanentemente se busca la satisfacción del mismo. En este caso, como lo mencionamos anteriormente, las empresas han visto la necesidad de que sus sistemas de servicio al cliente se encuentren automatizados, con el fin de poder prestar su servicio a la hora y el día que el cliente lo requiera.
Mejora tu rendimiento:
Minimizar la carga laboral en el grupo de colaboradores y aumentar su capacidad operativa es un tema que los líderes de las compañías celebran de manera muy positiva, pues para ellos es indispensable alcanzar los resultados necesarios, para lograr todos los objetivos de las empresas.
En conclusión, la automatización es un paso necesario para que una empresa pueda mostrar todo el potencial que tiene por entregarle a un mercado que cada vez exige más.
Conoce más:
27 octubre, 2021
-
-
Categoría: Aprende